Desde el 2007 me acompaña mi compañero de trabajo y amigo Luis Felipe Hidalgo, ya que como se va a perder un reto como este.
Metiendonos en materia, tienes un sitio precioso para dejar el coche y empezar la ruta como es la plaza de el pueblo de Entrambasmestas que está a 500m del cruce de la carretera general que sube al Escudo hacia Vega de Pas.
Observa las balconadas típicas cantabras, y si tienes alguna duda de algo pregunta a la señora que vivie en la primera casa que seguro que te las resuelve.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiT8kn8eQd8zq6kpGlbwCr-q0NHzBmwIwiK28Wph9_HicnkS4D5pZgSf9Xu-rRegyn_NBfjIp26BBR7KR2C6Edfd2ejlQu-TG7iOLCJ6rkomZPYtIEu0pDHMP12Cj2_xf3dPIhQ-KNVyYA/s320/escudo+2008.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrXASicIetiv1kMLCiw8neIEH1DgEblVGXDffqm4JomMg_ys1ttqNnZp7p3Nm1lN3A477UbttibLwq_chZLu7PSwLhQqziKls_aq_GztC2YzkekeDDckzJgkf9CrHYsMhVhR45wIxW4eE/s320/escudo+2008+(1).JPG)
Bueno a lo que vamos, coge la bicicleta, dirigete al cruce de la carretera general, gira a la izquiera dirección Burgos y los 8km que restan para llegar a pies del puerto del Escudo tomatelos tranquilos para que te sirvan de calentamiento ya que es un sube y baja con algun repecho de hasta el 12%, pero de poca longitud.
En cuanto empieza ya tienes unos 400m que se acercan al 15% y practicamente no baja del 10% hasta que a mitad de puerto pasa por un descanso de 300m en el que tienes un restaurante a mano izda.
Una señal te indica que la cima está a 2km. pues atate los machos y mete lo que tengas porque en un kilometro y medio no bajas del 11%. pasado esto el medio km último es practicamente llano.
Nos queda la bajada por la parte burgalesa hacia el embalse del Ebro, y si giramos la vista a la derecha veremos le sierra del Cordel y el pico Tres Mares.
Al terminar de bajar una señal nos marca a la izquierda el puebl de S.Pedro del Romeral hacia el cual nos dirigimos.
En una suave ascensión (si se le puede llamar así) llegamos al Alto de la Madalena 1022m.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgUU9YzLRRIL-Cjh0sKS4UqHua0BwQ2qFBPfiFUdBN1avI_AVsIKHqrQBKTXn0S0CblzcYe9BeseHO8sBzPI4LoZwT93edu-ilsSXjvubIDTzADk-tYtJ_YuWWTWd_wVeNV923TYr44JV0/s320/escudo+2008+(23).JPG)
El paisaje lleno de energía renobable. Pero lo bonito de hacer esta ruta en otoño es la bajada desde el Alto de la madalena hasta S.Pedro entre las hojas que han caido de los hayedos.